Proteínas
Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son necesarias para el crecimiento, la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
Se encuentran presentes en alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y la leche. Pero también lo están en alimentos vegetales, las legumbres y los cereales, aunque en menor proporción. Su ingesta aporta al organismo 4 kilocalorías por cada gr. de proteína.

Están formadas por una enorme variedad de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Existen 20 tipos diferentes de aminoácidos que al combinarse forman una proteína. La secuencia de aminoácidos determina la estructura tridimensional única de cada proteína y su determinada función. Acorde a su amplia gama las proteínas se categorizan en; anticuerpos, enzimas, mensajeras, estructurales y de transporte o almacenamiento.
Una función proteica importante es la que llevan a cambo las Enzimas.
Las enzimas realizan miles de reacciones químicas que ocurren en las células. También ayudan con la formación de nuevas moléculas debido a que leen la información genética almacenada que se alacena en el ADN.
Otra función relevante es las de los anticuerpos, estas actúan como defensa natural frente a posibles infecciones o agentes externos; el colágeno, cuya función de resistencia lo hace imprescindible en los tejidos de sostén o la miosina y la actina, 2 proteínas musculares que hacen posible el movimiento, entre muchas otras.