Matcha
El Matcha tiene su origen en la Dinastía Dang (唐, 618-907), China y es un tipo de té verde que pasa por procesos de sombra antes de la cosecha y después es triturado tan finamente que se vuelve soluble para así, con molinos de piedra, mineralizar el té, de ésta manera al beberlo se consume la planta completa a diferencia de una infusión.
Los principales componentes del Matcha son:
- Antioxidantes – Regenera las células
- Aminoácidos – Relajan arterias y mejoran la circulación
- Teína -Brinda energía y mejora el metabolismo
- L-Teanina y Cafeína – Mejora de la eficiencia neuronal y física.
Beneficios
El té de Matcha ofrece diversos beneficios, incluso en algunos países ha llegado a sustituir al café por su grado en antioxidantes, por ello te presentamos algunas de sus múltiples funciones.
- Elimina líquidos.
- Estimula el pensamiento y a la vez relaja el cuerpo.
- Disminuye el colesterol.
- Previene infecciones y caries.
- Mantiene sanas las arterias y controla la hipertensión.
- Disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
- Ayuda en el control de la diabetes y previene la fibrosis hepática.
- Favorece la eliminación de grasas de forma natural.
- Sacia el hambre y la sed forma natural.
- Fortalece el sistema inmune y reduce el estrés
Al ser rico en antioxidantes, contiene Vitaminas A, B2, C, D, E, K, potasio, diversas proteínas, calcio, hierro y clorofila, estos componentes ayudan a frenar el deterioro de los tejidos evitando así el envejecimiento.
Sin duda alguna es uno de los alimentos estrella ya que 1 gr. de matcha contiene 137 veces más antioxidantes que un té verde convencional, 53 veces más antioxidantes que las espinacas, 14 veces más antioxidantes que los arándanos y 5 veces más antioxidantes que las Bayas de Goji. y no sólo eso, mientras que con una infusión de té verde se consume entre el 10% y el 20% de los nutrientes, al beber té de matcha consumes el 100% de los nutrientes.
Dosis
El té matcha puede disfrutarse frío o caliente, pero a continuación te recomendamos una preparación especial para conseguir potenciar todos sus beneficios:
- Usa agua mineral natural de preferencia de mineralización débil.
- Calienta el agua hasta llegar a los 70-85 °C, sin dejar que hierva.
- Agrega 1 cucharadita de té verde matcha en polvo y bate hasta disolverlo completamente. ¡Y listo!